Los viajes náuticos son uno de los «platos» fuertes del turismo en Galicia, que no en vano es la comunidad española con más kilómetros de litoral. Las travesías en velero, las rutas guiadas en catamarán y otras experiencias encuentran aquí de un escenario privilegiado. Es lógico, por tanto, el interés por la venta billetes barco Ons, Cíes y otros destinos de las rías gallegas.
Las Rías Altas y Rías Bajas comprenden un vasto recorrido que abruma a no pocos turistas. Lo más recomendable es definir qué rutas y destinos se incluirán en el itinerario principal y concentrarse en ellas. En particular, los archipiélagos del Parque Nacional de las Islas Atlánticas revisten un atractivo especial, no sólo por su biodiversidad y patrimonio cultural, sino también por la cantidad de navieras disponibles para explorarlos.
Otras experiencias náuticas son más ambiciosas y exigen un mayor compromiso por parte del viajero. Un ejemplo bastante desconocido es la Ruta Xacobea por mar, cuyo itinerario transita por los cruceiros del Vía Crucis marítimo-fluvial de la ría de Arousa.
Por otra parte, la temporada influye en el disfrute de esta modalidad de turismo. Para navegar en las rías gallegas, la primavera y el otoño son épocas de clima bonancible y poco masificados por el turismo. Cierto es que la animación social es mayor en los meses de verano, a costa de una relación calidad-precio menos asequible.
Con independencia de la fecha elegida, debe consultarse el parte meteorológico antes de emprender cualquier viaje. Otra medida de precaución es reservar la travesía con suficiente antelación, sobre todo en temporada alta, cuando las compañías navieras están más solicitadas.
En caso de alquilar una embarcación de recreo, es importante familiarizarse con las señales y normas básicas de navegación, para evitar conflictos con el resto de usuarios y comprometer la propia seguridad a bordo.