Compra de vivienda: qué tener en cuenta al adquirir una casa

La experiencia de comprar casa en Bertamiráns puede ser tan emocionante como desafiante, sobre todo cuando uno imagina esa fachada de piedra típica gallega combinada con el aroma a marisqueo cercano y la tranquilidad de un paseo por la Alameda. Al lanzarse a esta aventura inmobiliaria, es fundamental no dejarse llevar solo por la estética de las fotos en los portales, sino escarbar un poco más en los detalles que suelen pasar desapercibidos. Desde el estado de la estructura hasta las cláusulas del contrato y las posibles reformas que requiere el inmueble; todo cuenta a la hora de evitar sorpresas que puedan desequilibrar el presupuesto o arruinar la ilusión.

Para empezar, conviene inspeccionar a fondo la propiedad. Un periodista que cubre sucesos de vivienda no confiaría únicamente en las palabras del agente inmobiliario; recurriría a un profesional para revisar muros, techos y tuberías, asegurando que no haya filtraciones ni humedades ocultas que podrían causar estragos en el largo plazo. Asimismo, conviene comprobar la documentación registral: escrituras, cargas y posibles hipotecas. Un pequeño error en este punto puede derivar en eternas disputas legales, y pocas cosas apagan las ganas de estrenar hogar como una interminable batalla de papeles.

Pero no todo es burocracia. A la hora de decidir, hay factores que apelan al corazón: la proximidad a colegios, la oferta cultural de Bertamiráns, el acceso a servicios, el tiempo de traslado al trabajo y, por supuesto, la calidad de vida de la zona. No es lo mismo levantarse cada día con un tranquilo sonido de gaviotas que verse atrapado en un atasco rumbo al centro urbano. Tal vez prefieras una cafetería con encanto para tu café matutino o un parque donde pasear al perro. Estos detalles, aunque subjetivos, pueden convertir una casa en el hogar perfecto.

El tema del presupuesto se roba buena parte de la conversación. Más allá del precio de venta, existen gastos asociados: impuestos, honorarios notariales, gastos de registro y la posible contratación de una hipoteca. Aquí es donde conviene no dejarse impresionar por las ofertas bancarias que prometen “la hipoteca de tus sueños”, sino contrastar bien las tasas de interés, comisiones de apertura y las condiciones de amortización. Un pequeño desliz en la letra pequeña podría elevar el coste final de la operación de manera inesperada y comprometer tu liquidez futura.

En este trayecto de negociaciones, la paciencia se convierte en la mejor aliada. Contrariamente a la creencia popular de que las viviendas vuelan en un mercado en alza, muchas propiedades en Bertamiráns llevan tiempo esperando un comprador que las aprecie. Saber detectar el momento adecuado para presentar una oferta es articular un equilibrio entre no pagar de más y no quedarte sin la casa deseada. A veces, ofrecer un plazo de cierre más corto o garantizar un respaldo financiero firme puede inclinar la balanza a tu favor sin tener que subir el precio.

Cuando finalmente las llaves cambian de manos, comienza un periodo de adaptación y de posibles reformas. Es el momento de poner en marcha la creatividad: redistribuir espacios, modernizar instalaciones y adaptar el diseño a tu estilo de vida. Este proceso, aunque ilusionante, puede devenir caótico si no se planifica adecuadamente. Conviene priorizar proyectos según urgencia y presupuesto, contratar profesionales de confianza y dejar siempre un margen para imprevistos. Porque cuando el albañil descubre un cableado defectuoso, la partida de gastos puede incrementarse más rápido que la emoción de colgar el cuadro de la familia.

La compra de vivienda, en definitiva, implica un balance entre racionalidad y sensibilidad. Es un reto en el que conviven el análisis técnico, la negociación financiera y la ilusión de imaginar la vida cotidiana en un nuevo espacio. Al final del camino, lo que importa no es solo el metro cuadrado o la ubicación exacta, sino la historia que vas a construir en cada rincón. Así, cada decisión tendrá un efecto directo en tu día a día y en el valor que la propiedad adquiera con el paso de los años.

No olvides que este proceso, aunque lleno de vértigo, puede resultar gratificante si te informas, comparas oportunidades y confías en los expertos adecuados. A fin de cuentas, logar el equilibrio entre el número de ceros en la cuenta bancaria, el bienestar familiar y esos detalles tan personales es lo que transformará una simple inversión en la experiencia inolvidable de estrenar un hogar propio.

Cómo mantener una caldera de gas en condiciones óptimas

Después de su instalación y puesta a punto, una caldera de gas necesita cuidados periódicos para funcionar a pleno rendimiento. De lo contrario, surgen las averías. Problemas como la pérdida de presión o la congelación del circuito de salida son a menudo consecuencia de la falta de mantenimiento. Por ello, lo recomendable es disponer de un soporte técnico calderas en Vilagarcía para efectuar las revisiones anuales y detectar a tiempo cualquier irregularidad.

Alargar la vida útil de este tipo de caldera está en manos de cada propietario. La limpieza mensual o trimestral, por ejemplo, permite mantener libres de polvo los conductos, quemadores y otros componentes. Esta tarea requiere únicamente un paño húmedo y una solución jabonosa para retirar la suciedad incrustada.

En viviendas donde el agua caliente sanitaria depende de un termo u otro dispositivo, las calderas de gas tienden a permanecer inutilizadas en los meses de verano y primavera. Para minimizar el riesgo de avería, se aconseja encender el aparato durante diez o veinte minutos. Esta práctica semanal ayuda a limpiar las tuberías del circuito y a prevenir obstrucciones.

Como parte del mantenimiento, deben efectuarse lecturas del manómetro, para cerciorarse de que la caldera opere en los niveles de presión establecidos como normales por el fabricante. Los valores extremos, por encima o debajo de los límites establecidos, son motivo de preocupación.

Por su parte, los filtros previenen que la suciedad exterior se introduzca en la caldera, siendo un elemento que tiende a acumular gran cantidad de polvo y partículas contaminantes. Limpiar periódicamente estas piezas es beneficioso para la «salud» de la caldera de gas.

Ninguna de estas prácticas sustituye, sin embargo, al servicio técnico oficial o de la empresa SAT contratada. Sus revisiones anuales continúan siendo el mejor aliado de la caldera de gas, pues conlleva una completa revisión de sus componentes y sistemas internos.

Viste tu hogar con luz y vistas personalizadas, enmarcando el paisaje de la Terra de Melide

En la Terra de Melide, donde los paisajes verdes y los cielos abiertos invitan a conectar con la naturaleza, las ventanas son mucho más que aberturas en una pared: son lienzos que enmarcan la belleza del entorno mientras aportan confort y estilo al hogar. Como periodista especializado en arquitectura y diseño, he explorado cómo las soluciones personalizadas en cerramientos, como las ventanas de aluminio a medida Melide, combinan estética y funcionalidad para transformar cualquier vivienda. Estas estructuras, fabricadas con un material ligero y resistente, ofrecen un sinfín de posibilidades en diseño, acabados y sistemas de apertura, mejorando el aislamiento térmico y acústico para crear espacios acogedores y eficientes.

El aluminio es un material estrella en la fabricación de ventanas gracias a su durabilidad y versatilidad. En Melide, donde las lluvias frecuentes y los cambios de temperatura son parte del día a día, el aluminio resiste la corrosión y el desgaste sin perder su apariencia impecable. A diferencia de otros materiales que requieren mantenimiento constante, las ventanas de aluminio apenas necesitan cuidados, lo que las convierte en una inversión práctica para los hogares gallegos. Un vecino de Melide me contó cómo reemplazó las viejas ventanas de madera de su casa por unas de aluminio a medida, y no solo notó una mejora en el aislamiento, sino que el diseño moderno dio un aire renovado a su fachada. Esta resistencia, combinada con la ligereza del material, permite crear estructuras de gran tamaño que maximizan la entrada de luz natural, un lujo en las casas de la comarca.

El diseño personalizadoAgora, vamos a hablar de personalización, porque aquí es donde estas ventanas realmente brillan. En Melide, los fabricantes ofrecen una gama de acabados que van desde tonos metálicos pulidos hasta colores mate que imitan la madera, permitiendo que las ventanas se integren perfectamente con el estilo de cada hogar. Los sistemas de apertura también son un mundo aparte: desde ventanas correderas que ahorran espacio hasta oscilobatientes que combinan ventilación y seguridad, cada opción se adapta a las necesidades del usuario. Por ejemplo, una familia en Melide instaló ventanas abatibles en su salón para disfrutar de vistas panorámicas al campo, mientras que en la cocina optaron por correderas para facilitar el acceso a un pequeño patio. Esta flexibilidad asegura que cada ventana no solo sea funcional, sino que realce la estética de la vivienda.

El aislamiento es otro punto fuerte de estas ventanas. En Melide, donde los inviernos pueden ser fríos y húmedos, las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico—una barrera que reduce la transferencia de calor—mantienen el interior cálido y reducen las facturas de calefacción. Además, el uso de vidrios dobles o triples mejora el aislamiento acústico, ideal para quienes viven cerca de carreteras o zonas concurridas. Un cliente me comentó que, tras instalar estas ventanas, su casa no solo era más silenciosa, sino que el consumo energético bajó significativamente, un alivio en tiempos de precios energéticos disparados.

La instalación, realizada por profesionales locales, es el toque final que garantiza un acabado perfecto. En Melide, los instaladores trabajan con precisión para asegurar que cada ventana encaje milimétricamente, evitando filtraciones de aire o agua que podrían comprometer su rendimiento. Este cuidado artesanal, combinado con la tecnología moderna, da como resultado un producto que no solo embellece el hogar, sino que lo hace más cómodo y eficiente.

Al contemplar las casas de Melide, con sus ventanas reflejando el verde de los campos y el azul del cielo, se percibe el poder de un diseño bien pensado, que invita a disfrutar del paisaje mientras protege y embellece el espacio interior.

Taller de coches: cómo elegir un servicio confiable y eficiente

La elección de un taller de coches es una decisión que, a menudo, se toma con la misma cautela con la que un chef elige los ingredientes para un plato estrella. No basta con el primer aroma que llega a la nariz, ni con el brillo superficial de la fruta. Se necesita una inspección profunda, una búsqueda de la calidad intrínseca que garantice un resultado final satisfactorio. De la misma manera, al buscar un taller coches Noia, no podemos dejarnos llevar solo por la fachada o la promesa de precios bajos. Debemos indagar en la reputación, la experiencia y la transparencia del servicio.

Imaginemos que nuestro coche es como una receta familiar, transmitida de generación en generación. Cada pieza, cada componente, es un ingrediente esencial para su correcto funcionamiento. Si uno de esos ingredientes falla, el sabor general se ve comprometido. Un taller de coches confiable es como un chef experto, capaz de identificar el ingrediente defectuoso y sustituirlo por uno de calidad, preservando la esencia original de la receta. Busca referencias, pregunta a amigos y familiares, lee opiniones online. Investiga si el taller está certificado y si sus mecánicos cuentan con la formación adecuada. Un taller coches Noia que se precie debe ofrecer garantías sobre su trabajo y utilizar repuestos de calidad.

La confianza es un ingrediente fundamental en esta receta. Un buen taller de coches debe ser transparente en su diagnóstico, explicando de manera clara y concisa el problema y las posibles soluciones. Evita aquellos talleres que te bombardeen con jerga técnica incomprensible o que te presionen para realizar reparaciones innecesarias. Busca un taller que te haga sentir cómodo, que te permita hacer preguntas y que te ofrezca un presupuesto detallado antes de comenzar cualquier trabajo. Es como probar un plato antes de pedirlo completo: te permite evaluar la calidad y asegurarte de que estás tomando la decisión correcta.

La eficiencia es otro factor clave. Un taller de coches eficiente es como una cocina bien organizada, donde cada herramienta y cada ingrediente están en su lugar. Los mecánicos deben ser capaces de diagnosticar y reparar tu coche de manera rápida y precisa, minimizando el tiempo de inactividad. Pregunta sobre los plazos de entrega y asegúrate de que el taller cuenta con el equipo y la tecnología necesarios para realizar el trabajo de manera eficiente. Un taller coches Noia que invierte en tecnología y formación continua demuestra su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente.

Observa el ambiente del taller. ¿Está limpio y ordenado? ¿Los mecánicos parecen profesionales y competentes? ¿Hay un ambiente de trabajo positivo? Estos pequeños detalles pueden ser indicativos de la calidad del servicio. Un taller que se preocupa por su imagen y por el bienestar de sus empleados es más probable que se preocupe también por la calidad del trabajo que realiza. Es como entrar en un restaurante y observar la limpieza de la cocina: te da una idea de la atención al detalle y el compromiso con la higiene.

Finalmente, considera el precio, pero no lo conviertas en el único factor determinante. Un precio demasiado bajo puede ser una señal de alerta, indicando el uso de repuestos de baja calidad o la falta de experiencia de los mecánicos. Busca un equilibrio entre precio y calidad, priorizando la confianza y la eficiencia. Recuerda que la reparación de tu coche es una inversión en tu seguridad y en la durabilidad de tu vehículo.

La búsqueda del taller ideal es un proceso que requiere tiempo y dedicación, pero el resultado final vale la pena. Encontrar un taller de coches confiable y eficiente te permitirá disfrutar de tu vehículo con tranquilidad, sabiendo que está en buenas manos. La sensación de seguridad y confianza que te brinda un buen taller es comparable a la satisfacción de saborear un plato perfectamente elaborado, donde cada ingrediente se combina en armonía para crear una experiencia inolvidable.

Cuánto cuesta la terapia de pareja en Pontevedra

Cuando una pareja atraviesa momentos de dificultad, ya sea por problemas de comunicación, conflictos recurrentes, situaciones de crisis o el deseo de fortalecer su vínculo, la terapia de pareja se presenta como un recurso valioso y constructivo. Para aquellas parejas residentes en Pontevedra o su área de influencia que están considerando iniciar este proceso, una de las cuestiones prácticas iniciales suele girar en torno al aspecto económico: ¿cuál es la terapia para parejas precio Pontevedra?

Es importante comprender que no existe una tarifa única y estandarizada. El coste de las sesiones de terapia de pareja puede variar significativamente en función de diversos factores. Uno de los elementos clave es la formación, especialización y experiencia del psicólogo o terapeuta que dirige las sesiones; profesionales con una trayectoria más larga o con acreditaciones específicas en terapia familiar o de pareja pueden tener tarifas más elevadas. La duración estándar de las sesiones, que habitualmente oscila entre los 50 y 60 minutos (aunque algunas sesiones iniciales o específicas pueden ser más largas), también influye. Asimismo, los costes operativos de mantener una consulta privada en la ciudad de Pontevedra pueden reflejarse en el precio final.

Si bien es fundamental consultar directamente con cada profesional o centro, se puede establecer un rango orientativo para tener una idea inicial. A fecha de 2025, en Pontevedra y áreas similares de Galicia, el precio por sesión de terapia de pareja en el ámbito privado suele situarse, de forma general, entre los 60 y los 100 euros. Es crucial reiterar que esto es una estimación y pueden encontrarse tarifas tanto por debajo como por encima de este rango. Este importe cubre el tiempo del profesional, su experiencia y el espacio terapéutico (físico u online).

Más allá del coste por sesión individual, las parejas deben considerar que la terapia es un proceso que requiere tiempo y compromiso. Raramente una única sesión es suficiente para abordar problemáticas complejas. La frecuencia habitual suele ser semanal o quincenal, al menos al principio, y el número total de sesiones necesarias variará enormemente dependiendo de la naturaleza de las dificultades, los objetivos de la pareja y el progreso que vayan realizando. Por lo tanto, la inversión total en el proceso terapéutico será la suma del coste por sesión multiplicado por el número de encuentros realizados.

Se recomienda encarecidamente a las parejas interesadas que contacten directamente con varios psicólogos o centros de terapia de pareja en Pontevedra. Durante este primer contacto, no solo es apropiado preguntar abiertamente por las tarifas y la política de cancelación, sino también sobre el enfoque terapéutico y la experiencia del profesional, para asegurar que se ajusta a sus necesidades. Aunque representa una inversión económica, muchas parejas encuentran que el coste de la terapia es significativamente menor que los costes emocionales (y a veces también económicos) de mantener una relación conflictiva o afrontar una separación, considerándola una inversión valiosa en su bienestar presente y futuro.

Queso mascarpone: usos en cocina y cómo elegir el mejor

El queso mascarpone es un ingrediente versátil y delicioso que ha encontrado su lugar en la cocina internacional, especialmente en la italiana. Este queso cremoso y suave, originario de la región de Lombardía, se elabora a partir de crema de leche y ácido cítrico o ácido acético, lo que le confiere una textura untuosa y un sabor ligeramente dulce. Su uso en la cocina es amplio, desde postres hasta platos salados, y su capacidad para combinar con otros ingredientes lo convierte en un favorito entre chefs y aficionados a la gastronomía. En el mundo de los postres, el queso mascarpone es quizás más conocido por su papel estelar en el tiramisú, un clásico italiano que combina capas de bizcocho empapado en café con una mezcla de mascarpone, huevos y azúcar, coronado con cacao en polvo. La riqueza del mascarpone aporta una suavidad y un cuerpo que elevan este postre a un nivel de sofisticación y placer sensorial difícil de igualar. Además, su sabor neutro permite que se mezcle bien con otros ingredientes, como frutas frescas, chocolate o licores, creando una variedad infinita de combinaciones para satisfacer cualquier paladar.

En el ámbito de los platos salados, el queso mascarpone también tiene un lugar destacado. Su textura cremosa lo hace ideal para enriquecer salsas, aportando una suavidad que equilibra sabores intensos. Por ejemplo, puede ser utilizado para suavizar una salsa de tomate picante o para añadir un toque de lujo a una simple pasta al pesto. También es un excelente complemento para risottos, donde su cremosidad ayuda a lograr la consistencia perfecta, y su sabor suave no compite con los ingredientes principales, sino que los realza. En platos de carne, el mascarpone puede ser utilizado como relleno, mezclado con hierbas y especias, para crear un centro jugoso y sabroso en aves o carnes rojas. Su capacidad para fundirse suavemente lo convierte en un aliado perfecto para gratinados y soufflés, donde su sabor se integra sin dominar.

Elegir el mejor queso mascarpone es crucial para asegurar el éxito de cualquier receta. Al buscar un mascarpone de calidad, es importante prestar atención a su textura y sabor. Un buen queso mascarpone debe ser denso y cremoso, sin ser demasiado líquido ni grumoso. Su color debe ser blanco o ligeramente marfil, y su sabor debe ser fresco, con un toque de dulzura y sin notas ácidas pronunciadas. Al comprar, es recomendable optar por marcas que utilicen ingredientes naturales y métodos tradicionales de producción, ya que esto suele reflejarse en la calidad del producto final. Además, es importante considerar la fecha de caducidad y las condiciones de almacenamiento, ya que el mascarpone es un producto fresco que debe ser consumido relativamente pronto después de su compra para disfrutar de su mejor sabor y textura.

El queso mascarpone es un ingrediente que invita a la experimentación y la creatividad en la cocina. Su versatilidad permite que sea utilizado en una amplia gama de recetas, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Ya sea que se utilice para crear un postre clásico como el tiramisú, para enriquecer una salsa o para añadir un toque de lujo a un plato de pasta, el mascarpone siempre aporta una textura y un sabor que elevan cualquier preparación. Al elegir un buen mascarpone, se garantiza que cada plato sea una experiencia culinaria memorable, llena de sabor y sofisticación.

Cuando la sonrisa necesita un soporte duradero y a medida

Cuando perdí un molar hace unos años tras un incidente con una almendra traicionera, no imaginé cuánto iba a afectar mi día a día, desde masticar con dudas hasta evitar sonreír en las fotos de familia. En Narón, el diseño de prótesis fija Narón me abrió los ojos a una solución que no solo devuelve la funcionalidad, sino que te hace olvidar que alguna vez te faltó una pieza. Mi primera visita al dentista fue un torbellino de emociones y preguntas, pero ver cómo estos dispositivos se fabrican con precisión milimétrica y se ajustan como si fueran parte de ti me convenció de que no hay nada mejor para recuperar la confianza en tu boca. Es un proceso que combina tecnología, materiales de primera y un cuidado que transforma vidas, y mi experiencia me ha mostrado lo mucho que puede importar un buen ajuste.

El proceso de fabricación de una prótesis fija es como ver a un artesano y un ingeniero trabajar de la mano, algo que me dejó impresionado cuando lo viví de cerca. Todo empieza con una impresión detallada de la boca, que en mi caso hicieron con un escáner digital que parecía sacado de una película de ciencia ficción; nada de moldes incómodos, solo una cámara que capturó cada rincón en segundos. Luego, en el laboratorio, usan ese modelo para crear la prótesis, ya sea una corona o un puente, dependiendo de cuántos dientes falten. Mi dentista en Narón me explicó que diseñan cada pieza en un software especial, ajustándola al milímetro para que encaje con los dientes vecinos y no deje ni un resquicio; cuando me pusieron la mía, una corona sobre un implante, sentí que había nacido con ella, y eso es algo que no esperaba de un trozo de material.

Los materiales son el corazón de estas prótesis, y en el diseño de prótesis fija Narón no escatiman en calidad. Mi corona está hecha de zirconio, un material blanco y resistente que imita el esmalte natural y que, según me contaron, aguanta años sin desgastarse ni mancharse, incluso con mi pasión por el café. Otros pacientes que conocí en la sala de espera hablaban de porcelana fundida sobre metal, una opción más clásica pero igual de sólida, que una vecina usó para un puente de tres piezas y dice que mastica carne como si tuviera 20 años otra vez. Hay alternativas como el disilicato de litio, que vi en una muestra y me sorprendió por su brillo translúcido, perfecto para dientes frontales donde la estética importa tanto como la fuerza. Cada material tiene su personalidad, y el dentista elige según tu mordida, tu presupuesto y lo que quieras lucir.

El ajuste es lo que realmente cambia la calidad de vida, porque una prótesis mal colocada es como un zapato que te roza: incómoda y frustrante. En mi caso, el dentista en Narón pasó casi una hora probando la corona, limándola por aquí y ajustándola por allá hasta que encajó como un guante; al principio pensé que exageraba, pero luego entendí que ese cuidado era lo que me permitía comer sin pensar y hablar sin que se notara nada raro. Mi amigo Luis, que lleva un puente fijo desde hace un año, dice que olvidó que lo tiene, y eso le ha devuelto las ganas de reírse a carcajadas sin taparse la boca. Un buen diseño no solo soporta el día a día, sino que se integra tan bien que te hace sentir completo de nuevo.

Cada vez que sonrío frente al espejo o muerdo una manzana sin dudar, agradezco haber apostado por el diseño de prótesis fija Narón. La combinación de un proceso meticuloso, materiales que resisten el paso del tiempo y un ajuste que parece hecho a mano para ti es lo que hace que esta solución sea más que un arreglo; es un soporte que te devuelve la vida tal como la conocías. Mi sonrisa ahora tiene una historia detrás, y cada día que pasa me siento más agradecido por haberla recuperado.

Cómo lograr un aislamiento óptimo y confort térmico en tus ventanas

La eficiencia energética y el confort térmico son aspectos cruciales en el diseño de viviendas y edificios modernos. La elección de ventanas adecuadas desempeña un papel fundamental en la consecución de estos objetivos. Las ventanas con sistemas kommerling Santiago, por ejemplo, son conocidas por su alta calidad y su capacidad para ofrecer un aislamiento térmico y acústico superior. La tecnología de doble o triple acristalamiento, combinada con marcos de PVC o aluminio de alta calidad, crea una barrera eficaz contra las variaciones de temperatura y el ruido exterior. Los cristales de baja emisividad, por su parte, reducen la transferencia de calor a través de la ventana, manteniendo la temperatura interior estable y reduciendo el consumo energético.

La elección de marcos adecuados es otro aspecto fundamental para lograr un aislamiento óptimo. Los marcos de PVC, por ejemplo, ofrecen una excelente resistencia térmica y durabilidad, mientras que los marcos de aluminio con rotura de puente térmico evitan la condensación y mejoran el aislamiento. La instalación de sistemas de ventilación controlada, como las ventanas con microventilación, también contribuye a mejorar la calidad del aire interior y reducir la humedad. La orientación de las ventanas y la elección de cortinas o persianas adecuadas también influyen en el confort térmico y la eficiencia energética. Las ventanas orientadas al sur, por ejemplo, reciben más luz solar durante el invierno, lo que contribuye a calentar la vivienda de forma natural. Las cortinas o persianas, por su parte, regulan la entrada de luz solar y reducen la pérdida de calor durante la noche.

Los avances en la tecnología de ventanas han permitido la creación de sistemas cada vez más eficientes y confortables. Los cristales inteligentes, por ejemplo, regulan la entrada de luz y calor de forma automática, adaptándose a las condiciones climáticas. Las ventanas con sistemas de domótica, por su parte, permiten controlar la apertura, el cierre y la ventilación de forma remota, mejorando la comodidad y la seguridad. La inversión en ventanas de alta calidad se traduce en un ahorro energético significativo, un mayor confort térmico y acústico, y una mayor durabilidad.

Cádis, conheça a sua história

Se há uma cidade em Espanha com uma longa história, é Cádis. Se está a pensar reservar um parque de estacionamento em Cádis e um bom hotel para viver toda esta história em primeira mão, recomendamos que tire uns dias, porque terá muito para ver.

Os Fenícios chamavam a este lugar Gadir, ou possivelmente Agadir, que significa cidade amuralhada. Para os gregos, era Gadeira. Fontes antigas falam que foi fundada pelos fenícios em 1100 a.C., no entanto, os arqueólogos não encontraram qualquer evidência desta época atualmente, e será difícil encontrá-la, uma vez que a cidade atual foi construída sobre ruínas antigas. Quando chegaram a estas terras, a primeira coisa que fizeram foi fundar um santuário para que os deuses os recebessem no local. E este santuário tornou-se um importante centro de comércio em direção ao Mediterrâneo.

Mais tarde, foram os cartagineses que estiveram na cidade. Os membros da famosa família Barca, da qual o próprio Aníbal fazia parte, costumavam passear por ali. Mas após a sua derrota às mãos dos romanos, Gades tornou-se uma importante cidade romana. O próprio Júlio César visitou a cidade em diversas ocasiões e teve clientes importantes que o apoiaram nas suas lutas políticas pelo poder. Mas tudo tem um fim e após a queda do Império a cidade reduziu o seu tamanho, tornou-se muralhada e chegou ao período medieval, quando Afonso X tentou restaurar todo o seu esplendor. Mas isso seria recuperado mais tarde, sob o domínio dos Reis Católicos, quando a cidade desempenhou um papel importante na viagem que levaria à América.

Cádis continuará a ser muito importante durante todo o tempo em que a Espanha tiver colónias na América, uma vez que muitos dos navios que iam para as Índias partiam de lá, assim como chegavam com as riquezas do «Novo Mundo». Mais tarde, a cidade seria o cenário da elaboração da primeira Constituição espanhola, para além de se ter tornado um refúgio para muitos políticos durante os confrontos com as tropas de Napoleão.

E vamos fazer aqui uma pausa porque, com tanta história, é fácil imaginar a quantidade de lugares que pode visitar para aprender em detalhe sobre cada uma das etapas importantes pelas quais esta cidade passou ao longo da sua longa existência.

Por qué se producen bajas laborales en el trabajo autónomo

La crisis sanitaria del Covid-19 propició un boom sin precedentes del autoempleo en España. Aunque las últimas leyes y bonificaciones han mejorado las condiciones del colectivo, queda mucho por hacer, y la prueba es que solo nueve de cada mil autónomos solicita la baja por enfermedad o incapacidad temporal. Para contrarrestar las carencias de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, cada vez más trabajadores por cuenta propia decide contratar un Seguro salud autonomos.

Estas pólizas protegen al trabajador autónomo en cualquiera de los cuatro escenarios que le impedirían desempeñar su actividad con normalidad. En primer lugar, la enfermedad profesional engloba cualquier dolencia adquirida en el transcurso de su ocupación o en el contexto laboral. En este y los demás supuestos, debe estar certificada por un médico, quien estipulará también el tiempo de convalecencia.

Las bajas por accidente laboral, por su parte, comprenden cualquier revés sufrido durante el desempeño de su profesión. A esta categoría pertenecen contingencias como las torceduras, las caídas, las hernias discales, etcétera, y también incluye las ocurridas al desplazarse o volver del trabajo, esto es, los incidentes in itinere (colisiones peatonales, accidentes de tráfico, etcétera).

En cuanto a la baja laboral por enfermedad común, aglutina todas las dolencias que el asegurado haya contraído al margen de su actividad laboral. Es un abanico amplio que puede resumirse en dolores musculares y articulares (ciática, p. ej.), problemas respiratorios (bronquitis, faringitis, gripes corrientes), enfermedades estomacales (gastroenteritis, colitis ulcerosa) e incluso patologías mentales (estrés y ansiedad), que están al alza según recientes encuestas.

Por último, la maternidad o paternidad es otro motivo de baja entre los trabajadores autónomos. El nacimiento y cuidado del recién nacido da derecho al cobro de una prestación y al disfrute de dieciséis semanas de baja. En casos concretos, este periodo puede ampliarse hasta un número límite de semanas extra.